Té digital, Es un programa de entrevistas, revisiones, análisis y noticias de interés nacional en torno a las #TICs (Tecnologías de Información y Comunicación) procurando educar e intentando disminuir las brechas. El programa tiene como principal objetivo llevar de la forma más sencilla los temas tecnológicos a la ciudadanía en general. Conductor/Autor/Guionista: Randy Valverde.
SEGUNDA TEMPORADA
-
30 de marzo del 2019 «Arduino» #TéDigital s02e22
-
23 de marzo del 2019 «Brecha de Genero en CR» #TéDigital s02e21
-
16 de marzo del 2019 «Tecnologías Accesibles» #TéDigital s02e20
-
08 de marzo del 2019 «Noticias Falsas – FakeNews» #TéDigital s02e19
-
02 de marzo del 2019 «Empoderamiento femenino en TICs» #TéDigital s02e18
-
23 de febrero «Software Libre en Costa Rica» #TéDigital s02e17
-
16 de febrero del 2019 «CiberAcoso y Ciberbullying«#TéDigital s02e16
-
09 de febrero del 2019 «Costa Rica en el foro de empresas tecnológicas«#TéDigital s02e15
-
02 de febrero del 2019 «Fotografía y las tecnologías«#TéDigital s02e14
-
26 de enero del 2019 «Brechas Digitales y Brechas de género«#TéDigital s02e13
-
19 de enero del 2019 «Ética Digital«#TéDigital s02e12
-
12 de enero del 2019 «Desarrollo de Aplicaciones y software«#TéDigital s02e11
-
05 de enero del 2019 «Predicciones para el 2019 según Gatner«#TéDigital s02e10
-
A partir de este momento la segunda temporada se traslada en vivo a Radio Centro por 96.3 del FM, en Costa Rica, con repetición los lunes al ser las 21:00 en #SoundtrackRADIO
-
24 de diciembre del 2018 «Las Visitas Navideñas» #TéDigital s02e09
-
17 de diciembre del 2018 «Brechas digitales desde dos países diferentes» #TéDigital s02e08
-
10 de diciembre del 2018 «Ricón Ingenieril, algo más que un canal en Youtube» #TéDigital s02e07
-
26 de noviembre del 2018 «Arduino» #TéDigital s02e05 y S02e06
-
19 de noviembre del 2018 «La nube» #TéDigital s02e04
-
12 de noviembre del 2018 «BoaPaz, emprendimientos cooperativos» #TéDigital s02e03
-
05 de noviembre del 2018 «Innovación» #TéDigital S02E02
-
29 de cotubre del 2018 «Telegram«#TéDigital S02E01
PRIMER TEMPORADA
Episodio 20 (27 de agosto 2018): En el programa veinte la invitada Ing. Kirssa Navarrete nos hablo sobre los retos que enfrenta el país Costa Rica (2018) desde el punto de vista de ciberseguridad y como ella siendo una gran profesional en Ciberseguridad se abrió paso en el gremio.
Episodio 19 (20 de agosto 2018): En el episodio diecinueve hablamos con la periodista Roció Chacón con quien evaluamos como las tecnologías han ayudado o perjudicado a las comunicaciones. Además, en la segunda parte del programa compartimos la entrevista que hicimos en la celebración del Debían Day en la #UCR. #FakeNews o #NoticiasFalsas.
Episodio 18 (13 de agosto 2018): Nuevamente el experto en redes sociales, medios digitales Ing. Esteban Mora Cyrman de Web Mechanics nos acompaña en compañía de Daniela Alvarado periodista de profesión para hablar sobre el tema de las #FakeNews o #NoticiasFalsas.
Episodio 17 (06 de agosto 2018): ¿Que son los Contact Server Manager?, ¿Que tan diferente es la vida de los tecnólogos en Israel? ¿Como las tecnologías nos pueden ayudar a surgir como personas? de esto y mas hablamos con el amigo Hicham Yousif de Tuanis Studio.
Episodio 16 (30 de julio 2018): Con la ayuda del Ing. Kevin Blanco Zuñiga hablaremos de como va la evolución de la Inteligencia artificial en términos generales, y cuales son aquellas empresas que hoy están marcando la diferencia en Costa Rica en este apartado.
Episodio 15 (23 de julio 2018): Luego de explorar el concepto de Blockchain, para atarrizarlo con las criptodivisas/criptomonedas tocó preguntarnos: ¿Como estamos con la ciberseguridad en Costa Rica? El Ing. Kenneth Monge, especialista en Ciberseguridad , investigador criminal, profesor de informática forense nos ayuda a desarrollar esté el tema.
Episodio 14 (16 de julio 2018): Continuando con el programa de Blockchain en esta segunda entrega contamos con el apoyo del Compañero y Amigo Gerardo Chavarría Salas quien nos ayuda a entender un poco como esta el tema de criptodivisas/criptomonedas en Costa Rica.
Episodio 13 (09 de julio 2018): ¿Que es el blockchain? ¿Cual es el estado actual de dicha tecnología? en el programa 13 conversamos con el Emprendedor Anthony Chávez Ramírez de BlockChain Academy México con quien hablamos sobre lo que es el BlockChain sus inicios y diferentes evoluciones. Mucha información del Tema en el grupo de facebook Blockchain UNAM.
Episodio 12 (02 de julio 2018): Plataforma educativas online, bajo esta propuestas se busca educar de forma efectiva a diferentes poblaciones, Bless U es una de esta plataforma, en este programa el Ing. Efraín González Bermúdez nos habla sobre el funcionamiento y como una Starp Up sale adelante en el mundo digital.
Episodio 11 (25 de junio 2018): ¿Existen muchas diferencias entre el sector público y el sector privado desde un punto de vista de TICs? El ingeniero y Hector Carranza Valverde, nos comenta sobre su experiencia en el desarrollo profesional en ambos lados de la moneda.
Episodio 10 (18 de junio 2018): ¿Que son los Arquitectos de Software? ¿En qué consiste esta área de desarrollo? El ingeniero y presídete de IASA para Costa Rica don William Martínez Pomares, quien ademas es profesor Universitario en la UCR nos explica esto en el programa.
Episodio 9 (11 de junio 2018): Con la entrevista de fondo al consejero y Director Regional para Iberoamérica de Enfoque a la Familia Sixto Porras; ONG reconocida por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas como Asesora Especial. Vemos el tema de como las tecnologias son parte de las empresas actuales.
Episodio 8 (04 de junio 2018): En este programa se aborda el marco de profesiones desarrollado en Europa el cual poco a poco se está posicionando a nivel global, el SFIA, el Ingeniero Jorge Murillo nos explica en que consiste y cuál es el propósito principal del mismo.
Episodio 7 (28 de mayo 2018): En este episodio no hubo invitado especial, el abordaje que se dio fue de donde nació la idea del programa #TéDigital, idea que originalmente estaba relacionada con un programa de entrevistas a profesionales relacionado con las tecnologías muy al estilo de los “Talk Shows” ya que en nuestro país no existían (hasta que Pelaes saco su programa Sin Pelaes en la Lengua, el cual debo de confesar está muy completo), en fin la idea original era un programa de TV, pero a falta de presupuesto y escenario busque una alternativa llegando a la idea de un programa Radial. El nombre original del programa era “The Digital show” pero, debo enfatizar en esta idea, procurando defender el idioma un día busque el nombre un nombre en español pasando a ser “Té Digital, el show” para finalmente reducir el nombre a #TéDigital. Eso a grandes rasgos fue lo abordado en este programa.
Episodio 6 (21 de mayo 2018): El experto en redes sociales Ing. Esteban Mora Cyrman de Web Mechanics nos habla un poco sobre su carrera, el estado actual del manejo de las redes sociales en las instituciones de país así como un punto de vista de los resultados (buenos o malos) del uso de las redes sociales en la pasada campaña política.
Episodio 5 (14 de mayo 2018): El Profesor de Secundaria Fernando Chavez Díaz quien se considera un «Trekkie, por ende futurista, pero de los que provocan los cambios, no de los que esperan a que lleguen» nos habla sobre su experiencia enseñando Cibernautica y como El software libre en la educación secundaria es una herramienta.
Episodio 4 (07 de mayo 2018): ¿Son iguales las condiciones para un ingeniero de profesión que para un educador dentro del Ministerio de Educación Pública (MEP)?, en el programa se habló sobre todo el proceso y pasos a seguir para que un Ingeniero (con el respaldo de años de carrera en programación) pueda concursar en igualdad de condiciones con respecto a un educador de artes plásticas que se capacito una semana para dar clases de programación pero tiene un respaldo de años de carrera docente.
Episodio 3 (30 de abril 2018): Un punto de vista de las ciencias de datos implementadas en una institución pública del país como los es el Poder Judicial, invitado: Ing. Carlos Morales Castro. (Feliz cumpleaños a mi madre, att: Rv2)
Episodio 2 (23 de abril 2018): En este programa se cuenta con la participación del Ing. Juan Elías Pérez y acompañamiento de Ing. Jorge Figueroa Flores; hablando sobre la evolución de los Centro de Llamadas (Call Centers) en Costa Rica y como su posicionamiento en el país ayudaron a fortalecer las telecomunicaciones.
Episodio 1 (16 de abril 2018): Primer programa del proyecto con la participación del Ing. Jorge Figueroa Flores, donde se habla sobre aquellas premoniciones que fueron expuestas en películas o series y hoy son una realidad: